Plugins jQuery muy útiles
Desde que conocí la biblioteca jQuery de Javascript soy un fan enloquecido de su tecnología, tanto por sus capacidades de animación como por su facilidad de implantación y por su claridad en el código.
Y es que es realmente fácil aprender jQuery si dominamos un poco los lenguajes de programación podremos crear aplicaciones realmente buenas y útiles para nuestras webs.
Hasta hace poco, si queríamos una aplicación web vistosa y en la que el usuario pudiera interactuar, no teníamos más remedio que recurrir al Flash, algo que está quedando obsoleto ya.
Actualmente, juntando HTML5, CSS3 y jQuery podremos crear proyectos realmente asombrosos.
jQuery actualmente se encuentra en su versión 1.9 y dispone de una beta 2.0.
Plugins
Después de la introducción viene lo bueno, si no tienes tiempo para ponerte a aprender jQuery te ofrezco unos plugins que no te dejarán indiferente, todos ellos gratuitos.
Elevate Zoom
Este plugin se encarga de crear un zoom atractivo a nuestras imágenes, es de los plugins más customizables que he visto y sencillos de instalar.
Tenemos varias posibilidades en cuanto a su configuración como el zoom dentro del espacio de la propia imágen:
Zoom de lupa:
Y muchos más que podéis ver en su página oficial.
Moment.js
Moment.js es un plugin jQuery dedicado a los formatos de fechas, es ampliamente configurable y podremos mostrar las fechas en varios formatos.
Esta disponible en español y es realmente fácil de implementar, como puede verse en la imágen superior.
Puede ponerse incluso que nos diga cuanto hace desde una fecha determinada, esto nos puede servir para nuestro blog, si queremos que nos dicha cuánto hace desde que se publicó la entrada o el comentario.
jqPlot
Plugin destinado a la creación de gráficas muy recomendado, podremos crear gráficas muy vistosas a partir de configuración del código o cargar los datos de fuentes externas, como por ejemplo JSON.
Dygraphs
Otro plugin para gráficos, bastante útil es dygraphs, capaz de crear gráficos bastante profesionales a partir de datos externos en formato de texto delimitado por comas (CSV) o desde el mismo código HTML.
Por lo tanto puede entenderse que es muy sencillo de implementar.
Puede servirnos, por ejemplo, para crear datos demográficos o de temperaturas, comparaciones de datos, etc.