Cuidado con lo que subes a Internet: Metadatos en nuestras fotos
En una era en la que todo el mundo, y sin ningún conocimiento de informática puede subir contenido a la web, como por ejemplo a las redes sociales, nadie está seguro. Esto no es un análisis de un paranóico de la seguridad, os lo expondré brevemente.
En las fotografías que nosotros tomamos se almacena información de la que casi nadie es consciente. En los metadatos se almacena información sobre el modelo de cámara de fotos, fecha real de la captura, software empleado, flash, exposición, etc. Incluso en los productos de Apple como el famoso iPhone, se almacena las coordenadas GPS.
Parece que os ha cambiado la cara, ¿no? Si no queremos ver nuestros datos comprometidos, incluso nuestras ubicaciones habituales donde solemos sacarnos fotos, deberíamos borrar éstos datos, ¿como lo hacemos?, pues con un programa llamado MetaStripper borraremos cualquier rastro de nuestras fotos, algo conveniente antes de publicarlas en Internet.
Nunca sabemos quién podría estar viendolas…